El 6 de marzo se crea por decreto el Consejo Estatal de la Mujer.
2002
El 11 de octubre se publica la “Ley que Atiende, Previene y Sanciona la Violencia Intrafamiliar en el Estado de Querétaro”
2004
El 17 de mayo se crea el Primer Refugio en la Entidad para Mujeres Maltratadas llamado: NU’JU (Despertar).
2006
El 14 de abril se crea por decreto el Instituto Queretano de la Mujer.
2008
El 17 de diciembre se publica la “Ley que establece las Bases para la Prevención y la Atención de la Violencia Familiar en el Estado de Querétaro”.
2009
El 27 de marzo se promulga la “Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”.
El 25 de noviembre se realiza la firma de adhesión al “Acuerdo Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”.
2011
El 03 de marzo se instala el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.
2012
El 30 de agosto se publica la Ley del Instituto Queretano de las Mujeres, instituyéndose como organismo público descentralizado.
El 30 de agosto se publica la Ley para Prevenir y Eliminar toda forma de Discriminación en el Estado de Querétaro.
El 30 de agosto se publica la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
El 15 de junio se publica el Reglamento para el funcionamiento del Sistema Estatal para Prevenir, Atender y Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
El 1° de diciembre de 2012, abrió sus puertas el Centro de Justicia para Mujeres, como un organismo público desconcentrado adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ).
2013
El 8 de marzo se publica la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Querétaro.
El 30 de agosto, se instala la Comisión Interinstitucional para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Querétaro.
El 27 de septiembre se reforma el artículo 2 de la Constitución Política del Estado de Querétaro armonizar su contenido en materia de Derechos Humanos.
El 11 de octubre se publica el Reglamento de la Ley para Prevenir y Eliminar toda Forma de Discriminación en el Estado de Querétaro.
2014
El 21 de julio de 2014 se instaló el Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Querétaro.
2015
El 10 de junio el Gobierno del Estado de Querétaro y el Instituto Nacional de las Mujeres firma un Convenio de Colaboración para garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Mariano Reyes #17 Col. Centro, C.P. 76000
Santiago de Querétaro, Qro.
Lunes—Viernes: 8:00 am –3:30 pm
TelMujer: 24 Horas los 365 días del año (442) 216 47 57 01 80000 835 68