FOBAM

MICROSITIO FOBAM 2021

El Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres FOBAM  2021, es una iniciativa nacional ejecutada por el Gobierno del Estado de Querétaro a través del Instituto Queretano de las Mujeres para impulsar proyectos que contribuyan a la erradicación del embarazo infantil y la disminución del embarazo en adolescentes, a través de prevención y atención en el marco de la ENAPEA.

 

Proyecto beneficiado: Acciones para contribuir a la prevención del embarazo adolescente y la erradicación del embarazo infantil en el estado de Querétaro, en el marco de la  ENAPEA 2021.

 

Objetivo general: Llevar a cabo acciones con perspectiva de género, enfoque intercultural y de Derechos Humanos que, en el marco de la ENAPEA, contribuyan a la prevención del embarazo adolescente y a la erradicación del embarazo infantil en el estado de Querétaro.

 

Metas y Objetivos específicos:

·        Fortalecer la capacidad de incidencia y la instrumentación de acciones locales articuladas por los Grupos Estatales para la Prevención del Embarazo Adolescente, con el liderazgo de las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF) en los grupos.

·        Impulsar espacios de participación y fortalecimiento de liderazgos de niñas y mujeres adolescentes en derechos sexuales y reproductivos.

·        Impulsar estrategias para la prevención y atención de la violencia sexual contra niñas y adolescentes y el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) según el marco normativo vigente.

·        Desarrollar procesos de intervención integral en materia de Educación Integral en Sexualidad (EIS) dirigida a comunidades escolares.

·        Implementar procesos de sensibilización e intervención integral dirigidos a comunidades no escolares con la participación de actores locales e institucionales para la prevención del embarazo en adolescentes.

 

 

Monto asignado $ 2,600,000.00

 

 

 

 

 

Documentos del proyecto:

 

1.     Datos del proyecto beneficiado  https://drive.google.com/drive/folders/1UFOGV4maRYv9q2ZHhrLXdjvL_kBqD6J6?usp=sharing

 

2.     Características del proyecto y tipos de apoyo

https://drive.google.com/drive/folders/1m59e40hJWe4UXSok-53hUl7XUuWvGe6p?usp=sharing

 

3.     Convenio de colaboración y contrato de donación de InMujeres

https://drive.google.com/drive/folders/1Ww2QHLCxwDOjMQvOXGzGYlGzp1eRSVci?usp=sharing

 

4.     Información sobre procesos administrativos y contratación del personal  https://drive.google.com/drive/folders/19lVzm_Lu_gB2xgmNDo3C8cm6Iqel1AOO?usp=sharing

 

5.     Informes presentados al InMujeres

https://drive.google.com/drive/folders/1HH0w8gBLP6qIFhyJZO45Kc6IPqgeBrx9?usp=sharing

 

6.     Materiales y productos del proyecto

https://drive.google.com/drive/folders/1hMu-b4ewiPjN4hnBjiuTguKAiDpvuz0T?usp=sharing

 

7.     Actividades del Comité de vigilancia

https://drive.google.com/drive/folders/1Nt-NNC0zqFT8Y6iWwIsd2QPLCYQol_KI?usp=sharing

 

8.     ¿Tienes una queja y/o denuncia? Da click aquí:

https://drive.google.com/drive/folders/1SeBKn0pduLlLs45sZexlL4Pwr4mSPTf7?usp=sharing


MICROSITIO FOBAM 2022

El Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres FOBAM   2022, es una iniciativa nacional ejecutada por el Gobierno del Estado de Querétaro a través del Instituto Queretano de las Mujeres para impulsar proyectos que contribuyan a la erradicación del embarazo infantil, la disminución del embarazo en adolescentes y la construcción de redes de paz en el estado de Querétaro”

 

 

Proyecto beneficiado:  “Estrategia integral para el empoderamiento de las niñas y adolescentes mediante la prevención del embarazo adolescente y la construcción de redes de paz en el estado de Querétaro”

 

Objetivo general: Implementar una estrategia integral con perspectiva de género e interculturalidad, con análisis interseccional y enfoque de derechos humanos que, en el marco de la ENAPEA, promueva la colaboración interinstitucional, de la academia y la ciudadanía para contribuir al empoderamiento de las niñas y las adolescentes mediante la prevención del embarazo, la prevención de la violencia sexual, así como la construcción de entornos seguros y en paz para las mujeres en el estado de Querétaro.

 

Metas y Objetivos específicos:

 

·        Impulsar las Escuelas de Fortalecimiento para el Liderazgo Adolescente (EFLA).

·        Promover la agenda de niñez y adolescencia frente al embarazo adolescente desde a voz de las infancias y las adolescentes de 10 a 19 años.

·        Implementar procesos de sensibilización sobre Educación Integral en Sexualidad (EIS) dirigidos a comunidades escolares y no escolares con la participación de actores locales e institucionales.

·        Crear Redes-MUCPAZ en municipios estratégicos para la reconstrucción del tejido social con enfoque de paz, a través de reuniones de trabajo, instalación de Redes, capacitación, elaboración de un Plan de acción comunitaria y un foro público.

 

 

 

Monto asignado $ 2,400,000.00

 

 

 

Documentos del proyecto:

 

1.     Datos del proyecto beneficiado   https://drive.google.com/drive/folders/1UFOGV4maRYv9q2ZHhrLXdjvL_kBqD6J6?usp=sharing

https://institutoqueretanodelasmujeres.gob.mx/2022/Fobam/1._DATOS_DEL_PROYECTO_BENEFICIADO_FOBAM_2022.pdf  

2.     Características del proyecto y tipos de apoyo

https://drive.google.com/drive/folders/1m59e40hJWe4UXSok-53hUl7XUuWvGe6p?usp=sharing

https://institutoqueretanodelasmujeres.gob.mx/2022/Fobam/2._CARACTERISTICAS_DEL_PROYECTO_Y_TIPOS_DE_APOYO_2022_MICROSITIO.pdf 

3.     Convenio de colaboración y contrato de donación de InMujeres

https://drive.google.com/drive/folders/1Ww2QHLCxwDOjMQvOXGzGYlGzp1eRSVci?usp=sharing

https://www.institutoqueretanodelasmujeres.gob.mx/2022/Fobam/CONVENIO_QUER%C3%89TARO_2022.pdf  

4. Informe final de actividades de la persona responsable del mecanismo de participación ciudadana

https://www.institutoqueretanodelasmujeres.gob.mx/wp-content/uploads/2023/02/3.-INFORME-FINAL-DE-LA-PERSONAS-RESPONSABLE-DEL-COMITE-DE-VIGILANCIA.pdf

5. Informe de resultados ciudadanos

https://www.institutoqueretanodelasmujeres.gob.mx/wp-content/uploads/2023/02/INFORME-DE-RESULTADOS-CIUDADANO-FOBAM-2022.pdf

6.  Oficio quejas y denuncias

https://www.institutoqueretanodelasmujeres.gob.mx/wp-content/uploads/2023/02/OFICIO-QUEJAS-Y-DENUNCIAS.pdf

7.  Planeación y desarrollo del proyecto FOBAM 2022

 https://www.institutoqueretanodelasmujeres.gob.mx/wp-content/uploads/2023/02/Cronograma-FOBAM-2022.xlsx